
Diario de minería, petróleo y campo.
La minera canadiense McEwen Mining Inc. anunció que cambiará su nombre a McEwen Inc. a partir del próximo 7 de julio, como parte de una redefinición estratégica de su identidad corporativa. La decisión, aprobada en su última junta anual de accionistas, apunta a reflejar una visión más integral de su negocio, que combina producción de metales preciosos con una creciente participación en el desarrollo de minerales críticos como el cobre, esenciales para la transición energética global.
El cambio de denominación fue acompañado por la ratificación del directorio compuesto por 11 miembros, la aprobación de los esquemas de compensación ejecutiva y la confirmación de Ernst & Young LLP como auditor externo para el ejercicio 2025.
Una nueva identidad con mirada hacia el futuro
Desde la compañía señalaron que esta renovación busca alinear su imagen con un perfil más moderno, ágil y diversificado, que va más allá de la minería aurífera tradicional. Actualmente, McEwen Inc. opera en Canadá, Estados Unidos y Argentina, con proyectos activos como:
- Complejo Fox (Canadá)
- Mina Gold Bar (Nevada, EE.UU.)
- Mina San José (Santa Cruz, Argentina – en sociedad con Hochschild Mining)
Sin embargo, el mayor impulso estratégico proviene del desarrollo cuprífero en América del Sur, a través de su subsidiaria McEwen Copper Inc., en la que mantiene una participación del 46,4%.
Los Azules: un proyecto clave para la minería crítica
La subsidiaria fue creada en 2021 para llevar adelante Los Azules, un proyecto de cobre de clase mundial ubicado en San Juan, Argentina. Ya cuenta con su Declaración de Impacto Ambiental aprobada a nivel provincial y espera ahora la adhesión formal al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), herramienta clave para atraer financiamiento y avanzar hacia la etapa constructiva.
Hace pocos días, la compañía anunció un hito tecnológico relevante: la validación en laboratorio de un proceso para producir cátodos de cobre de alta pureza, lo que representa un salto cualitativo en términos de integración industrial y valor agregado local.
Posicionamiento global y transición energética
El reposicionamiento como McEwen Inc. es parte de una estrategia más amplia que busca capitalizar el creciente protagonismo del cobre en el escenario internacional. Este mineral es considerado crítico para el desarrollo de tecnologías limpias, redes eléctricas inteligentes, electromovilidad y almacenamiento energético.
El enfoque actual de la compañía responde a un nuevo paradigma: menos exposición a la volatilidad de los precios del oro y más participación en cadenas de suministro estratégicas para la industria global.
Con este paso, McEwen apunta a consolidarse como una empresa diversificada, con base minera pero mirada tecnológica, preparada para competir en un contexto dominado por la necesidad de minerales estratégicos y producción sostenible.