Now Reading
YPF aumenta sus combustibles y lanza precios diferenciados según horario y modalidad de carga

YPF aumenta sus combustibles y lanza precios diferenciados según horario y modalidad de carga

Desde este martes 1° de julio, la petrolera estatal YPF aplicará un aumento promedio del 3,5% en el precio de sus combustibles. La suba responde a los tradicionales factores de ajuste: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos específicos y biocombustibles.

Pero la novedad más destacada es que YPF también estrena un nuevo esquema de precios variables según la franja horaria y modalidad de carga, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 6% si se utiliza la app YPF y el sistema de autodespacho durante la madrugada (de 0 a 6 AM).

Precios más bajos si se carga de madrugada

El sistema de precios diferenciados se apoya en dos herramientas:

  • Descuento del 3% por pagar con la app YPF entre las 0 y las 6 de la mañana.
  • Descuento adicional del 3% si se utiliza el sistema de autodespacho, vigente las 24 horas en las estaciones habilitadas.

La bonificación combinada del 6% por ahora solo está disponible en cinco estaciones piloto: tres en la Ciudad de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Luján de Cuyo (Mendoza). La petrolera anticipó que proyecta llevar el autodespacho al 50% de sus estaciones en los próximos meses, exceptuando Buenos Aires, Jujuy y La Pampa, donde está prohibido por normativa local.

“Queremos que el cliente tenga mayor protagonismo y pueda elegir cómo, cuándo y dónde cargar combustible”, explicaron desde la empresa.

Aumento impositivo parcial desde julio

Además del ajuste de precios anunciado por YPF, el Gobierno nacional aplicó un nuevo tramo del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que incidirá sobre los valores finales de nafta y gasoil a partir del 1° de julio.

Según el Decreto 441/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial:

See Also

  • Para naftas, se suman $6,620 por litro en concepto de impuesto a los combustibles líquidos y $0,405 por el gravamen al dióxido de carbono.
  • Para gasoil, el ajuste es de $5,346 por litro más $0,609 del gravamen ambiental. En zonas con alícuota diferencial, se suman $2,895 adicionales.

Subas pendientes: postergación hasta agosto

Pese a la aplicación parcial de impuestos, el decreto también pospuso actualizaciones tributarias atrasadas, correspondientes a la variación del IPC de todo 2024 y parte de 2025. Estas actualizaciones comenzarán a regir recién el 1° de agosto, con el objetivo de amortiguar el impacto en precios y en la inflación general.

¿Cómo reaccionarán las demás petroleras?

En este escenario, habrá que ver si Shell, Axion y Puma siguen el camino de YPF o deciden mantener sus precios tras el aumento del 5% que aplicaron en junio, en respuesta a la suba temporal del barril Brent por el conflicto en Medio Oriente. Hasta ahora, ninguna de ellas retrotrajo ese aumento, a pesar de que el Brent bajó de los USD 79 a los USD 68 en las últimas semanas.

YPF, que controla más del 55% del mercado, sigue posicionándose con precios entre 7% y 9% por debajo de sus competidoras, lo que le da margen para sostener una política más gradualista.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0