Now Reading
China pone en marcha la mayor flota de camiones mineros autónomos y eléctricos del mundo

China pone en marcha la mayor flota de camiones mineros autónomos y eléctricos del mundo

Con 100 unidades sin conductor operando en una mina de Mongolia Interior, el país asiático lidera la automatización minera a gran escala. Los camiones funcionan a batería, sin emisiones y conectados en tiempo real a través de 5G. Un modelo que redefine el futuro de la minería sustentable y autónoma.


China acelera la minería inteligente y cero emisiones

La industria minera global dio un nuevo salto con el despliegue de la mayor flota de camiones mineros eléctricos y autónomos del mundo, en la mina a cielo abierto de Yimin, en Hulunbuir, Mongolia Interior. El proyecto, liderado por el grupo energético estatal Huaneng, incluye 100 vehículos del modelo ZNK95 de XCMG, y representa un verdadero hito en la convergencia entre tecnología, eficiencia operativa y sostenibilidad.

Estos camiones, diseñados sin cabina y sin conductor, están capacitados para operar en entornos extremos —hasta -40 °C— y pueden transportar 90 toneladas métricas de material por unidad. Su sistema de propulsión 100% eléctrico se basa en baterías de 509 kWh, intercambiables en solo seis minutos, y alimentadas con energía solar fotovoltaica, lo que garantiza una operación libre de emisiones de carbono.


Tecnología 5G y eficiencia al máximo nivel

La operación se controla mediante una infraestructura de 5G-Advanced (5G-A) desarrollada por Huawei, que permite comunicaciones en tiempo real con una latencia de apenas 20 milisegundos y una velocidad de subida de 500 Mbps. Esta conectividad permite optimizar rutas dinámicamente, mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia operativa en un 20% respecto a sistemas convencionales.


Ahorro energético y autosuficiencia tecnológica

Se estima que la iniciativa evitará el consumo anual de más de 15.000 toneladas de diésel y la emisión de 48.000 toneladas de CO₂, además de reducir significativamente los costos de operación.

Todo el sistema —vehículos, baterías, software de gestión y redes— fue diseñado y fabricado íntegramente en China, reforzando la autosuficiencia tecnológica del país y marcando un nuevo estándar global en automatización minera.

See Also


Una mina pionera y un modelo replicable

La mina de Yimin ya ostenta el récord como la primera del mundo en operar exclusivamente con camiones eléctricos autónomos sin cabina, y también la primera en hacerlo con red 5G-A. Huaneng proyecta expandir la flota a 300 unidades para 2028, consolidando su liderazgo en minería inteligente.

Este desarrollo no solo marca un avance técnico sin precedentes, sino que también posiciona a China como pionera en la transformación sostenible de las industrias extractivas, combinando inteligencia artificial, energía renovable y conectividad avanzada.

Encontra mas notas relacionadas a la industria 4.0 en: agendaindustrial.com

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
3
No me gustó esta nota
0