
Diario de minería, petróleo y campo.
La firma Zlato fue adjudicada para el mantenimiento de un tramo estratégico de 170 kilómetros entre Angualasto y La Majadita, en el departamento Iglesia. El proyecto generará más de 100 puestos de trabajo y refuerza la conectividad hacia el futuro yacimiento cuprífero.
Una mejora clave para el acceso minero en Iglesia
En el Día Mundial del Ambiente, una obra que fortalece el desarrollo sustentable en San Juan también avanza: el proyecto integrado Vicuña adjudicó a la empresa local Zlato la ejecución de tareas de mantenimiento sobre una traza vital para la actividad minera. Se trata de 170 kilómetros de camino que conectan Angualasto con La Majadita, en el departamento Iglesia, facilitando el acceso al proyecto Josemaría, uno de los principales emprendimientos de cobre del país.
La ruta atraviesa diversos parajes —Malimán, La Chigua, El Chinguillo y La Junta de La Palca— y se dirige hacia el ingreso norte del Parque Nacional San Guillermo, una zona clave tanto para la minería como para el turismo sustentable.
Empleo local y desarrollo territorial
El contrato con Zlato no solo implica una mejora en la infraestructura vial, sino también un fuerte impacto en la economía local: se estima la creación de 100 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, durante los 13 meses que demandará la obra.
La empresa implementará un sistema de rotación por turnos y dispondrá de un campamento en sitio, respetando los protocolos de seguridad y condiciones laborales adecuadas para zonas de alta montaña.
Intervenciones estratégicas y conectividad logística
Autorizados por la Dirección de Vialidad Provincial, los trabajos abarcarán tareas de mantenimiento de baja y mediana complejidad, fundamentales para garantizar el tránsito continuo. Entre ellas se destacan:
- Nivelación y acondicionamiento de la huella actual
- Mejora de curvas y pendientes
- Encauzamiento de cauces hacia alcantarillas
- Reemplazo e instalación de nuevas alcantarillas de hormigón
- Colocación de gaviones
- Ensanche de calzada y control de polvo
- Bermas de seguridad y mantenimiento de badenes en cauces temporales
Proyección minera y beneficios regionales
Esta vía no solo facilitará el acceso del personal técnico al yacimiento, sino que será clave para el transporte futuro de combustibles, vehículos livianos y suministros estratégicos. También ofrecerá una alternativa más confiable y segura al ingreso por Guandacol, en la vecina provincia de La Rioja.
En paralelo, el mejoramiento del camino puede tener un impacto positivo en el turismo, al mejorar el acceso al Parque Nacional San Guillermo, uno de los entornos naturales más relevantes de la región andina.