Now Reading
Mercedes-Benz suma un nuevo modelo a su producción en Argentina

Mercedes-Benz suma un nuevo modelo a su producción en Argentina

La industria automotriz argentina recibirá una buena noticia en medio de un panorama complejo: Mercedes-Benz fabricará un nuevo modelo en el país. Será en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires, donde hoy se produce la clásica Sprinter.

La confirmación llegó de la mano de Daniel Herrero, actual CEO del Grupo Prestige, el consorcio empresario que adquirió recientemente la planta en una operación millonaria y estratégica. Herrero —ex presidente de Toyota Argentina— anticipó que el nuevo modelo estará dentro de la línea de vans utilitarias. Por ahora, no trascendió si se tratará del regreso de la Vito o de un modelo completamente nuevo desarrollado para la región.

Producción y continuidad industrial

A pesar de la venta de la planta, la producción de la Sprinter continuará bajo gestión del nuevo grupo empresario. La histórica fábrica argentina fue inaugurada en 1951 y es un ícono de la producción automotriz local: fue la primera planta fuera de Alemania para Mercedes-Benz.

La Sprinter, que ya lleva casi tres décadas fabricándose en Virrey del Pino, es referente indiscutido en el segmento de utilitarios medianos. Sin embargo, a nivel global, el modelo ya tiene una nueva generación con motores 100% eléctricos, lo que limitó su continuidad productiva en Argentina debido a la falta de adaptación de las instalaciones para la electrificación. Ante este escenario, Mercedes-Benz buscó un socio que pudiera continuar con la fabricación de la versión anterior, garantizando empleo y actividad industrial en la planta.

See Also

Proyección industrial

La confirmación de un segundo modelo es una señal positiva en un contexto donde las terminales automotrices debaten su futuro productivo frente al avance de las importaciones y los desafíos de competitividad del sector. La apuesta del Grupo Prestige también responde a la necesidad de sostener empleo industrial calificado y mantener el entramado de proveedores locales, un eje clave para la industria automotriz nacional.

Mientras varias automotrices ajustan operaciones, el caso de Virrey del Pino abre una ventana de oportunidades para el sector, con nuevas inversiones, agregado de valor y perspectivas de exportación para el nuevo utilitario.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0