Now Reading
Crisis en la provisión de insumos para Vaca Muerta: NRG despidió a más de 200 trabajadores en Allen

Crisis en la provisión de insumos para Vaca Muerta: NRG despidió a más de 200 trabajadores en Allen

La provisión de arenas para el fracking atraviesa una profunda crisis en Argentina. La empresa NRG Argentina, dedicada a la producción de arena para fractura hidráulica, despidió a más de 200 trabajadores en su planta de Allen, Río Negro, entre mayo y junio.

La decisión alimenta la incertidumbre sobre el futuro del esquema productivo local, diseñado años atrás para abastecer a Vaca Muerta con recursos nacionales.

Los despidos se dieron en el marco de un proceso de reestructuración iniciado en 2023, con argumentos financieros por parte de la empresa. Según denunciaron trabajadores y delegados gremiales, no hubo reubicaciones y las indemnizaciones se pagarán en tres cuotas entre julio y septiembre.

El modelo de «arena de cercanía», en jaque

El recorte en NRG reavivó el debate sobre la viabilidad del modelo de “área de cercanía”, una estrategia promovida para sustituir importaciones y generar empleo en origen. “Hoy se dice que esa arena ya no sirve y eso llevó a que las petroleras dejen de comprarla”, explicó Kevin Muñoz, delegado de AOMA, sindicato que agrupa a los trabajadores mineros.

Desde el gremio denuncian que el cambio responde más a decisiones políticas y comerciales que a una cuestión técnica. “La arena de la Patagonia siempre fue útil y se hicieron evaluaciones que lo demostraron. Lo que pasa ahora parece una decisión política”, aseguró Muñoz.

NRG llegó a emplear a más de mil personas en Allen, una de las plantas emblema del desarrollo asociado a la provisión de insumos para la fractura hidráulica. Hoy, con más de 220 desvinculados, el esquema comienza a resquebrajarse, lo que también afecta a proveedores, contratistas y otras ramas de actividad conexa.

See Also

Pérdida de confianza y antecedentes conflictivos

Este no es el primer recorte que aplica NRG. A fines de 2023, ya habían despedido 180 trabajadores, lo que generó un fuerte conflicto sindical y la intervención de la Secretaría de Trabajo de Río Negro. En aquella oportunidad se habilitaron reubicaciones en empresas del sector, pero la situación actual es más grave: “La empresa tiene deudas con otras compañías y perdió credibilidad, por eso no aceptan a sus ex empleados. La gente quedó desempleada y sin respaldo”, lamentó Muñoz.

La crisis de NRG deja expuesta una falla estructural en la política de desarrollo de proveedores locales para Vaca Muerta. Mientras crecen las importaciones de insumos —como arenas desde Brasil o Estados Unidos—, el modelo de sustitución nacional retrocede, dejando sin empleo a cientos de trabajadores.

El sector petrolero enfrenta así un doble desafío: sostener la competitividad de los insumos nacionales para el fracking y evitar que la cadena de valor de Vaca Muerta dependa crecientemente de proveedores externos. La crisis de NRG es una advertencia temprana de ese riesgo.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0