Now Reading
Récord absoluto en Vaca Muerta: más de 2.500 fracturas en mayo

Récord absoluto en Vaca Muerta: más de 2.500 fracturas en mayo

Vaca Muerta

La formación de hidrocarburos no convencionales más importante de Argentina volvió a marcar un nuevo hito. Durante mayo se realizaron 2.588 etapas de fractura en Vaca Muerta, una cifra inédita que supera todos los registros anteriores desde el inicio del desarrollo masivo del shale en la Cuenca Neuquina.

Los datos fueron reportados por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage y presidente de la Fundación Contactos Petroleros, en su ya tradicional informe mensual de actividad. De acuerdo con su análisis, el récord previo había sido en abril, con 2.214 fracturas, y la tercera marca histórica correspondía a febrero, con 1.978 etapas.

En los primeros cinco meses de 2025, el total de fracturas alcanzó 10.501, lo que implica un crecimiento del 38% interanual frente al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 7.620 punciones. El dato consolida a Vaca Muerta como el epicentro del desarrollo energético argentino.

Las operadoras más activas

La empresa que lideró la actividad durante mayo fue YPF, con 1.333 etapas de fractura, reafirmando su papel protagónico en el shale argentino.

La sorpresa del mes la dio Pampa Energía, que con 289 fracturas se ubicó en segundo lugar, impulsando su proyecto en Rincón de Aranda. El tercer puesto fue para Vista Energy, presidida por Miguel Galuccio, que completó 227 operaciones en su área insignia de Bajada del Palo Oeste.

Completaron el ranking:

  • Chevron: 196 etapas
  • Pan American Energy (PAE): 175
  • Tecpetrol: 137
  • Pluspetrol: 95
  • Phoenix Global Resources: 91
  • TotalEnergies: 45

Récord también entre las empresas de servicios

La actividad sin precedentes también impactó en las empresas de servicios de fractura hidráulica. Halliburton alcanzó un récord absoluto con 960 etapas, repartidas entre YPF (580), Chevron (196) y Pampa Energía (184).

Le siguieron:

  • SLB (ex Schlumberger): 808 etapas (476 para YPF, 227 para Vista y 105 para Pampa)
  • Calfrac: 452 fracturas (277 para YPF y 175 para PAE)
  • Tenaris: 273 (137 para Tecpetrol, 91 para Phoenix y 45 para TotalEnergies)

Además, Weatherford operó para Pluspetrol, completando la totalidad de sus operaciones.

See Also

Más pozos conectados, más producción

La expansión del shale no se refleja solo en fracturas. Según la consultora Economía & Energía, en abril se conectaron 54 nuevos pozos, un nuevo récord mensual.

  • En gas, se conectaron 16 pozos:
    • PAE: 7 (6 en Aguada Pichana Oeste y 1 en Cerro Tortuga – Las Flores)
    • Pluspetrol: 5 (3 en La Calera y 2 en Aguada Villanueva)
    • Tecpetrol: 4 (todos en Fortín de Piedra)
  • En petróleo, YPF lideró con 24 nuevos pozos:
    • 14 en La Amarga Chica
    • 6 en Aguada del Cañar
    • 4 en La Angostura Sur I

También destacaron:

  • Vista Energy: 4 pozos en Bajada del Palo Oeste
  • Pampa Energía: 4 en Rincón de Aranda
  • Chevron: 3 en El Trapial Este
  • Pluspetrol: 2 en Bajo del Choique – La Invernada
  • Oilstone: 1 en El Porvenir

Un 2025 de máxima intensidad

Los datos de mayo confirman que 2025 será un año de fuerte expansión para el shale argentino, en un contexto de mejora en los precios internacionales, mayor previsibilidad regulatoria y fuerte empuje desde las principales operadoras.

Vaca Muerta no solo bate récords, sino que consolida su rol como motor de crecimiento para la industria energética nacional, traccionando inversiones, empleo y tecnología de punta.

Encontra mas notas de Petróleo en Sector Petrolero

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0