
Diario de minería, petróleo y campo.
El proyecto de oro y plata impulsado por Patagonia Gold en la Región Sur comienza a consolidarse como un motor de empleo, desarrollo local y fortalecimiento de proveedores en Río Negro.
Ubicado a 60 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, en la Línea Sur de Río Negro, el proyecto minero Calcatreu, operado por Patagonia Gold, avanza con un impacto concreto: ya emplea a 79 trabajadores en su etapa actual, de los cuales 60 tienen domicilio en la provincia. La proporción de empleo local se refuerza en los contratistas: Agrovial Sur S.A., encargada del movimiento de suelos e infraestructura, emplea 34 rionegrinos sobre un total de 37 operarios.
La información fue confirmada tras una fiscalización de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, que supervisó condiciones laborales, de salud y seguridad en el campamento y obras en marcha. El operativo involucró tanto a Minera Calcatreu S.A.U. como a Patagonia Gold S.A. y sus subcontratistas.
“La minería debe sostenerse sobre bases sólidas de legalidad, prevención y respeto a los derechos laborales”, subrayaron desde el organismo, que considera a Calcatreu como un caso testigo para consolidar una minería moderna, responsable y con arraigo territorial.
Empleo minero con ADN local
La política de priorización de empleo local fue una de las condiciones que impulsó el gobierno provincial al acompañar el desarrollo del proyecto. “Calcatreu es el puntapié para el desarrollo minero en Río Negro”, aseguró Joaquín Aberastain Oro, secretario de Minería, quien remarcó que el objetivo es multiplicar el impacto en las economías regionales y cadenas productivas rionegrinas.
Según las proyecciones oficiales, el proyecto generará hasta 463 empleos directos a lo largo de las etapas de construcción, operación y cierre de mina. Y si se consideran los puestos indirectos vinculados a proveedores y servicios, la cifra total asciende a 742 empleos, un volumen inédito para la Región Sur.
“Compre local” y derrame económico
Además de puestos de trabajo, la minería está activando rubros clave como transporte, alimentos, alojamiento, indumentaria técnica, mantenimiento, logística, obras civiles y perforación. El esquema de “compre local”, impulsado por la provincia, ya muestra resultados concretos con contratistas rionegrinos ganando escala y capacidad operativa.
Esta dinámica —sumada al cumplimiento de normas, fiscalización activa y planificación con enfoque local— convierte a Calcatreu en un modelo que redefine el potencial de la minería en la Patagonia.
Proyección 2025–2026: más empleo, más inversión
Patagonia Gold avanza en simultáneo con tareas de movimiento de suelos, instalación de geomembranas y diseño de planta, mientras se proyecta el ingreso a fase operativa en los próximos años. De sostenerse la política de contratación local, el impacto en Jacobacci y la Región Sur será estructural: más ingresos familiares, más consumo, más actividad comercial y más oportunidades para jóvenes técnicos y profesionales.
Con base en empleo digno, desarrollo local y controles públicos, Calcatreu se posiciona como uno de los primeros grandes proyectos mineros de Río Negro con licencia social y respaldo institucional.