
Diario de minería, petróleo y campo.
El yacimiento de oro y plata Calcatreu, ubicado cerca de Ingeniero Jacobacci, se consolidó como un motor económico clave para la Región Sur de Río Negro. Desde 2018, la empresa Patagonia Gold impulsa una actividad minera que ya genera más de 700 empleos directos e indirectos, además de una fuerte inversión en consumo local que impulsa el desarrollo de la comunidad.
Empleo, inversión y consumo local
Actualmente, el proyecto minero vincula a 742 trabajadores, que van desde operadores de maquinaria hasta técnicos especializados, pasando por soldadores, mecánicos, choferes y personal de planta. Los salarios directos superan el millón y medio de pesos mensuales, mejorando significativamente los ingresos familiares y generando un impacto positivo en la estabilidad social de la región.
Solo en Jacobacci, Patagonia Gold realizó compras por más de $242 millones entre octubre de 2024 y abril de 2025, representando más del 25% del gasto provincial en ese período. El gasto total en bienes y servicios dentro de la provincia alcanzó los $955 millones, abarcando rubros tan diversos como combustibles, alimentación, servicios médicos, repuestos, logística y alojamiento.
Impacto económico en la cadena productiva local
El flujo económico activado por Calcatreu sostiene y fortalece comercios y servicios locales: hoteles, estaciones de servicio, talleres, consultorios médicos, comercios minoristas y transportes escolares. La reactivación del consumo genera mayor rotación de stock, expansión comercial y consolidación de negocios en la zona.

Además, los proveedores locales han ampliado su capacidad operativa, mejorando su competitividad para atender tanto a Patagonia Gold como a otras empresas de la región. Esto ha impulsado también el desarrollo de emprendedores locales en sectores logísticos, de transporte y asistencia técnica.
Educación técnica y arraigo regional
La minería ha contribuido a fortalecer el vínculo con la educación técnica local. Las escuelas forman perfiles adecuados a la demanda del proyecto, permitiendo que egresados consigan trabajo sin necesidad de migrar. Esta dinámica promueve modelos de arraigo y perspectivas de futuro para las familias jóvenes.
Responsabilidad ambiental y diálogo social
El proyecto Calcatreu se desarrolla bajo estrictos controles ambientales supervisados por la Secretaría de Minería de Río Negro. Se realizan inspecciones regulares, análisis de impacto y seguimiento técnico con informes públicos para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.

Además, la planificación incluye un cierre programado con remediación ambiental gradual, con un plan aprobado y verificado por autoridades provinciales.
El éxito del proyecto se atribuye a un diálogo constante y transparente entre la empresa, el municipio, sindicatos y vecinos, lo que ha facilitado la aceptación social y la integración del proyecto en la comunidad.
Un modelo para Patagonia y Argentina
Calcatreu ha reabierto el debate sobre la minería en la Patagonia, mostrando que es posible una actividad minera responsable, moderna y con impacto positivo en empleo, inversión y desarrollo social.
El proyecto continúa con planes de expansión, incorporación de tecnologías y aumento de personal, consolidando a Jacobacci y la Región Sur como referentes en minería sostenible y desarrollo productivo.