
Diario de minería, petróleo y campo.
Con apoyo de Corporación América, la inversión supera los USD 6 millones y apunta a posicionar a Argentina como jugador clave en el mercado nuclear global.
La canadiense Blue Sky Uranium Corp. avanza con fuerza en el desarrollo del proyecto de uranio y vanadio Ivana, ubicado en la provincia de Río Negro, con el inicio de un nuevo programa de perforación de relleno que busca llevar el depósito hacia la etapa de factibilidad.
El plan se ejecuta a través de Ivana Minerales S.A. (JVCO), sociedad conjunta entre Blue Sky Uranium y una subsidiaria del Grupo Corporación América (COAM). En línea con los anuncios realizados en mayo, el presupuesto de inversión se duplicó, pasando de USD 3 millones a USD 6 millones, reflejando la decisión estratégica de acelerar los trabajos y robustecer los estudios del proyecto.
Del total previsto, USD 4,4 millones estarán destinados a perforaciones, estudios técnicos, ingeniería de procesos y preparación del informe técnico NI 43-101, paso indispensable para avanzar hacia un eventual desarrollo minero.
Objetivos técnicos y estratégicos
El programa contempla hasta 6.000 metros de perforación con circulación inversa (RC), distribuidos en aproximadamente 330 pozos, con una profundidad promedio de 18 metros. El objetivo principal es mejorar la definición de la mineralización ya identificada en Ivana, con la meta de reclasificar recursos inferidos como recursos indicados, consolidando la solidez del proyecto de cara a su desarrollo económico.
Además, el plan evaluará posibles extensiones de mineralización en áreas abiertas, tal como fue señalado en la última Evaluación Económica Preliminar (PEA) realizada sobre el depósito.
Finalizada esta etapa, está previsto iniciar una segunda fase de perforaciones de hasta 2.500 metros adicionales, orientada a explorar nuevos objetivos cercanos a Ivana. Varias de esas zonas satélite ya mostraron resultados alentadores en campañas anteriores.
El presupuesto destinado a esta segunda fase exploratoria es de USD 1,6 millones, que incluirán trabajos de perforación RC, perforación diamantina, estudios geofísicos y gestiones de permisos.
Impulso al sector nuclear argentino
Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky Uranium, destacó que “con el apoyo de Corporación América, JVCO planea avanzar rápidamente con este programa de perforación mientras continúan otros trabajos como estudios metalúrgicos e ingeniería de procesos, para lograr la factibilidad y producción potencial lo antes posible”.
El desarrollo de Ivana forma parte del ambicioso objetivo de posicionar a Argentina como un actor estratégico en la producción global de uranio, en un contexto de creciente demanda por parte de la industria nuclear y la transición hacia energías bajas en emisiones.
Argentina cuenta con una industria nuclear consolidada, con reactores en operación, proyectos de construcción y exportación de tecnología nuclear, lo que refuerza la importancia de contar con autoabastecimiento de uranio.
Con el impulso de este proyecto, Blue Sky Uranium y sus socios se alinean con una tendencia global: la recuperación del interés por la energía nuclear como herramienta clave para cumplir con los objetivos de descarbonización y seguridad energética.