Now Reading
Hualilán da un paso clave hacia su puesta en producción: completó el Estudio de Prefactibilidad y asegura inversiones

Hualilán da un paso clave hacia su puesta en producción: completó el Estudio de Prefactibilidad y asegura inversiones

La histórica mina de oro sanjuanina se prepara para iniciar su operación en los próximos meses. Challenger Gold confirmó la viabilidad económica del proyecto mediante un Estudio de Prefactibilidad que prevé EBITDA positivo en el corto plazo.

Con el Estudio de Prefactibilidad (PFS, por sus siglas en inglés) finalizado y nuevas inversiones comprometidas, el proyecto aurífero Hualilán —ubicado en el departamento de Ullum, provincia de San Juan— avanza hacia su fase productiva. Challenger Gold, operadora del yacimiento, anunció además una recaudación de 34,5 millones de dólares australianos (equivalente a unos 40 millones de pesos argentinos al tipo de cambio actual), en una ronda que incluyó al empresario Eduardo Elsztain como uno de los inversores destacados.

Según comunicó oficialmente la compañía, el mineral de Hualilán será procesado inicialmente en la planta de Casposo (departamento Calingasta), mediante un esquema de molienda por peaje. El modelo económico proyectado en el PFS arroja un EBITDA acumulado de 221 millones de dólares australianos durante los tres primeros años de operación bajo esta modalidad, contemplando precios actuales del oro.

Baja inversión inicial y rápida amortización

El informe técnico destaca que el proyecto presenta métricas financieras robustas, con márgenes operativos positivos incluso bajo escenarios conservadores de cotización de metales. Entre los aspectos salientes, se remarca el bajo capital inicial requerido: el gasto total asciende a apenas 8,9 millones de dólares australianos (4,2 millones en CAPEX inicial y 4,7 millones en capital operativo). Se estima que este monto se amortizará en tan solo tres meses desde el inicio de la producción, con retorno proyectado para diciembre de 2025.

See Also

Financiamiento estratégico y visión de largo plazo

Además del estudio técnico, Challenger Gold confirmó la captación de fondos por 34,5 millones de dólares australianos, con aportes provenientes de L1 Capital, Helikon Investments y el grupo argentino Elsztain. Este financiamiento permitirá cubrir los costos operativos hasta alcanzar el primer flujo de caja positivo, así como acelerar nuevas campañas de perforación y avanzar con estudios de expansión que contemplan un modelo independiente de vida útil de mina (LOM), cuyo informe técnico se prevé para el primer trimestre de 2026.

Hualilán, una apuesta por la reactivación aurífera en San Juan

Con esta hoja de ruta, Hualilán se posiciona como uno de los proyectos más avanzados en la cartera aurífera de San Juan, con potencial para integrarse a la matriz productiva provincial en el corto plazo. La reactivación del yacimiento, que tiene historia desde tiempos coloniales, responde también al objetivo del gobierno sanjuanino de dinamizar la actividad minera mediante esquemas de inversión mixta, procesamiento local y generación de empleo calificado.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0