Now Reading
Ola de frío extrema: el gobierno restringe el gas a industrias y GNC ante la demanda récord residencial

Ola de frío extrema: el gobierno restringe el gas a industrias y GNC ante la demanda récord residencial

El sistema energético al límite por falta de infraestructura; se interrumpió el suministro en casi todo el país.

La ola de frío más intensa en tres décadas puso al sistema energético argentino al borde del colapso. Este martes, la Secretaría de Energía confirmó que se interrumpió el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC en diversas regiones del país para priorizar el consumo domiciliario, ante una demanda récord superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios.

Según el comunicado oficial, el incremento del 25% en la demanda respecto al mismo período de 2024 obligó a cortar contratos en firme en zonas como Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur. Las afectadas fueron empresas industriales, estaciones de GNC y otros grandes consumidores.

Emergencia energética: una señal de alerta estructural

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), atribuyó la crisis a problemas estructurales del sistema energético argentino, agravados por la falta de inversión sostenida durante las últimas dos décadas.

«La ausencia de inversiones en infraestructura, las tarifas congeladas y la falta de señales de precio impidieron el desarrollo necesario para responder ante situaciones críticas como esta», expresó el comunicado oficial.

La gestión de Javier Milei, que en 2024 inició una fuerte política de reducción de subsidios energéticos, sostiene que este episodio evidencia el impacto negativo de haber sostenido un modelo tarifario distorsionado, que desincentivó el desarrollo del sistema de transporte y almacenamiento.

Impacto en la industria y el transporte

La medida golpea en pleno invierno a sectores industriales que dependen del gas como insumo energético clave, y también afecta a buena parte del transporte urbano y de carga liviana que utiliza GNC. La imprevisibilidad de los cortes y la falta de un plan de contingencia coordinado con las provincias agrava el impacto económico.

See Also
gasoducto

Empresarios consultados señalaron que la situación expone la fragilidad del sistema de transporte de gas, y vuelve a instalar el debate sobre la necesidad de acelerar obras estratégicas, como la finalización del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y sus obras complementarias, así como ampliaciones en cuencas productoras.

Un invierno que pone a prueba al sistema energético del Cono Sur

La ola polar también afecta a países vecinos como Chile y Uruguay, donde se registraron nevadas fuera de lo común. En Buenos Aires, las temperaturas descendieron por debajo de los 0°C, algo inusual incluso para los inviernos del hemisferio sur.

El fenómeno climático extremo y el estrés sobre la infraestructura energética reinstalan la discusión sobre la planificación energética en un contexto de transición, donde la demanda sigue creciendo, pero la capacidad de respuesta aún depende de inversiones postergadas.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0