Now Reading
A dias del ultimo aumento vuelven a postergar la actualización del impuesto sobre los combustibles

A dias del ultimo aumento vuelven a postergar la actualización del impuesto sobre los combustibles

Combustibles liquidos

El Gobierno nacional volvio a postergar por tercera vez en el año la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos. El aumento que debía comenzar a regir mañana, y la pasó para el 1 de octubre próximo.

La decisión fue adoptada a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El objetivo de la medida es «asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios».

La decisión fue adoptada a través del decreto 561/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial, con el objetivo de «asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios».

“Tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”, indicó el decreto.

Por eso subrayó que “en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable postergar para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil los efectos de los aumentos en los montos de impuesto”.

El Impuesto a los Combustibles prevé actualizaciones en su suma fija en enero, abril, julio y octubre de cada año.

See Also
Empresas de carbón acuden al financiamiento privado después de la suba de precios

La norma recuerda que las actualizaciones para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil “se han diferido sucesivamente” en 2021.

Esta es la sexta postergación de aumento de la aplicación del impuesto que este año ya se prorrogó en febrero y en junio.

Con el decreto de hoy, se encuentran pendientes las actualizaciones correspondientes a los cuatro trimestres de 2021 –postergadas a fines de febrero al 1 de junio-, que ahora se aplicarían el 1 de octubre; y las del primero y segundo trimestre de este año que, de acuerdo también al decreto, quedaron para el 1 de enero de 2023.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

12 + diecisiete =