Now Reading
Los Azules, Josemaría y Filo del Sol: la nueva geografía minera en San Juan

Los Azules, Josemaría y Filo del Sol: la nueva geografía minera en San Juan

Proyecto Los Azules

Los megaproyectos que prometen posicionar a la provincia de San Juan como uno de los principales polos de cobre del mundo.

San Juan ya no es solo sinónimo de sol y vino. En los últimos años, se ha convertido en uno de los territorios más codiciados del continente por su potencial minero, especialmente en cobre. En medio de la creciente demanda global por minerales estratégicos, tres proyectos avanzan con fuerza: Los Azules, Josemaría y Filo del Sol. Cada uno representa no solo una inversión millonaria, sino también una apuesta geopolítica y tecnológica para el futuro energético del planeta.

El triángulo de cobre sanjuanino

Los tres yacimientos están ubicados en la cordillera sanjuanina, a más de 3.000 metros de altura. Aunque operan en zonas remotas, están en distintas etapas de desarrollo y ya concentran atención internacional.

🔹 Los Azules

  • Operado por McEwen Copper (filial de McEwen Mining) con inversiones de capitales canadienses y argentinos (incluido el Grupo Stellantis).
  • Se perfila como uno de los proyectos de cobre más grandes del mundo sin desarrollar.
  • En etapa de prefactibilidad, con potencial para producir más de 100.000 toneladas anuales de cobre.
  • Se espera que funcione con energía renovable y tecnología de bajo impacto ambiental.
  • Inversión estimada: más de US$ 2.700 millones.
proyecto Los Azules

🔹 Josemaría

  • Desarrollado por Lundin Mining (Canadá), ya con aprobación ambiental y obra temprana iniciada.
  • Producción proyectada: 131.000 toneladas de cobre al año, más oro y plata como subproductos.
  • Uno de los proyectos más avanzados del país, con fuerte respaldo de Nación y Provincia.
  • Inversión inicial: US$ 4.100 millones, con más de 4.000 empleos directos e indirectos durante la construcción.
  • Incluye infraestructura propia (ruta, energía, acueducto, campamento).
josemaria

🔹 Filo del Sol

  • Operado por Filo Mining (Grupo Lundin), en la frontera con Chile.
  • Proyecto binacional, con enorme potencial aún en etapa de exploración avanzada.
  • Recursos estimados en millones de toneladas de cobre equivalente.
  • Se destaca por sus leyes altas de mineral y su combinación de cobre, oro y plata.
  • Atrae fondos de inversión internacionales y está en la mira de grandes mineras globales.

Un contexto global que acelera

La electrificación del transporte, las energías renovables y la transformación industrial verde están disparando la demanda de cobre. En este escenario, Sudamérica —y en particular San Juan— se vuelve estratégica. Mientras EE.UU., China y Europa buscan asegurar suministros, Argentina aparece en los radares como un proveedor confiable y con alto potencial.

See Also

¿Qué se juega Argentina?

  • Exportaciones por miles de millones de dólares al año.
  • Generación de empleo calificado en regiones alejadas de los grandes centros urbanos.
  • Desarrollo de proveedores locales y tecnología aplicada.
  • Desafíos ambientales, sociales y de infraestructura que deben gestionarse con consenso.

Los Azules, Josemaría y Filo del Sol no son solo proyectos mineros: son la punta de lanza de una nueva etapa productiva para San Juan y para el país. En tiempos de transición energética global, el cobre argentino puede convertirse en un recurso clave —si se explota con inteligencia, tecnología y licencia social.

What's Your Reaction?
Me gustó esta nota
0
No me gustó esta nota
0