

Diario de minería, petróleo y campo.
El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, llegó con una sorpresa al evento ArminerA, que agrupa a las principales empresas del sector. El funcionario anunció que el Comité del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) aprobó hoy el primer proyecto minero.
Se trata de Rincón de Litio, en Salta, donde Rio Tinto invertirá US$2700 millones para aumentar la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales de litio de grado batería, mediante la construcción de una planta que se iniciará a mediados de este año.
Rio Tinto, la segunda minera más grande del mundo, invertirá US$2700 millones para desarrollar Rincón de Litio en Salta
“Esperemos que sea el primero de varios”, dijo González, en el evento organizado por IDEA y por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Rincón de Litio es el cuarto proyecto RIGI que se aprueba, pero el primero del sector minero de los siete que se presentaron desde que entró vigencia el régimen de beneficios fiscales y cambiarios, en octubre del año pasado.
Rio Tinto es la segunda empresa minera más grande del mundo y la principal productora de litio del país, después de completar la adquisición de Acardium Lithium a finales de marzo pasado. La compañía opera dos de los seis proyectos de litio en producción en el país. Estos son Fénix, en Catamarca, y Salar de Olaroz, en Jujuy.
What's Your Reaction?
