
Diario de minería, petróleo y campo.
Patagonia Gold obtuvo financiamiento para su proyecto de oro y plata Calcatreu, en la provincia de Río Negro, con una inversión de US$ 40 millones de su socia Black River Mine (BRM).
El capital, que dará a BRM una participación de 40 % en la filial local de Patagonia, aún requiere la aprobación final de la bolsa de Toronto TSX-V.
El proyecto, cuya inversión de capital se calcula en US$ 79,1 millones, tiene recursos medidos e inferidos por 746.000 oz de oro equivalente y en recursos inferidos, 390.000 oz en la propiedad de 41.800 ha, ubicada a 85 km de la localidad de Ing. Jacobacci, según un comunicado de Patagonia Gold. Podría producir 97.000 oz/a de oro durante cinco años, según un informe técnico.
Black River está bajo el control del empresario argentino Carlos Miguens, quien ya posee el 43,2 % de Patagonia.
El proyecto fue adquirido en 2018 a Pan American Silver por US$ 15 millones y, desde entonces, Patagonia ha tramitado los permisos necesarios de las autoridades locales, como el que recibió en noviembre de construcción y producción.
La júnior tiene prevista una operación de lixiviación en pilas para producir doré de oro y plata, procesos en los que tiene experiencia a través de operaciones como Lomada de Leiva y Cap-Oeste, ambas en la provincia de Santa Cruz.
Calcatreu tendría un notable impacto económico y social con la creación de empleo. Hace unos días, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dijo a medios locales que la producción podría comenzar en el primer cuatrimestre de 2026.
Sobre el Proyecto Calcatreu de Patagonia Gold
El Proyecto Calcatreu fue adquirido por Patagonia Gold a Pan American Silver en 2018. Tras siete años de trabajo, que incluyeron la consolidación de la licencia social y la obtención de los permisos necesarios, el gobierno de Río Negro otorgó la autorización final en noviembre de 2024 para iniciar la fase de construcción.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de construcción inicial, con actividades como la apertura de caminos y la llegada de elementos previamente declarados por la empresa constatadas en inspecciones recientes. La operación comercial plena se proyecta para comenzar en 2026, con una producción inicial estimada en 2.500 toneladas diarias de mineral. La vida útil inicial se calcula en 5 años, con potencial de ampliación gracias a nuevos descubrimientos y campañas exploratorias.
Encontra mas noticias de minería en sectorminero.com.ar