
Grandes empresas mineras en Chile, Australia y Canadá lideran la transición hacia combustibles limpios, reemplazando el diésel en maquinaria pesada
En un esfuerzo por descarbonizar una de las industrias más contaminantes del mundo, las compañías mineras están acelerando la adopción de hidrógeno verde como alternativa limpia al diésel en sus operaciones. Proyectos pioneros en Chile, Australia y Canadá ya están demostrando que es posible reducir las emisiones de CO₂ sin sacrificar productividad.
El Fin de la Era del Diésel en la Minería
La minería es responsable de aproximadamente el 4-7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, gran parte provenientes de maquinaria pesada que funciona con combustibles fósiles. Sin embargo, el hidrógeno verde (producido con energías renovables) surge como una solución viable.
- Chile: El proyecto HyEx, liderado por Engie y Enaex, busca producir hidrógeno verde para fabricar amoníaco sostenible, usado en explosivos mineros.
- Australia: Fortescue Metals ya opera camiones mineros impulsados por hidrógeno en Pilbara, reduciendo hasta 1.5 millones de litros de diésel al año.
- Canadá: Empresas como First Mode están colaborando con Anglo American para adaptar camiones de extracción gigantes (como los Komatsu 930E) a sistemas de celdas de combustible de hidrógeno.
Desafíos y Oportunidades
Aunque el potencial es enorme, la transición enfrenta obstáculos:
🔹 Altos costos iniciales en infraestructura de producción y almacenamiento.
🔹 Falta de regulaciones claras en algunos países.
🔹 Necesidad de escalar la producción de hidrógeno verde para abastecer la demanda minera.
Sin embargo, los beneficios superan los retos:
✅ Reducción de hasta un 100% en emisiones directas en equipos mineros.
✅ Mayor eficiencia energética en comparación con baterías eléctricas para maquinaria pesada.
✅ Atracción de inversiones ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
El Futuro: ¿Una Minería 100% Limpia?
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), para 2030, el hidrógeno verde podría cubrir el 20% de las necesidades energéticas de la minería global. Mientras tanto, gigantes como BHP, Rio Tinto y Codelco ya han anunciado compromisos para alcanzar cero emisiones netas antes de 2050, con el hidrógeno como pieza clave.
«El hidrógeno verde no es solo una opción, es el futuro de la minería sostenible».